
Proyecto Educativo.
El Proyecto Educativo del Colegio Ciudadela Montessori define los principios y objetivos que guían la tarea educativa del Colegio y que configuran el perfil del alumno que se aspira a formar.
Al elegir este Colegio, las familias se hacen parte de una comunidad que vive en torno a estos principios y objetivos, y que procura colaborar y trabajar unida en su consecución:
El ser humano es un universo de potencialidades.
Es deber de la educación contribuir al desarrollo pleno de cada persona.
1. Centrada en las personas.
Nadie es un número, todas las personas son importantes. Al estar diseñado a escala humana, Ciudadela es un espacio apropiado para aprender a convivir en paz, respetando nuestras diferencias y buscando consenso
7. Desarrollo de la autonomia.
Uno de los objetivos de la educación es que el niño desarrolle la autonomía plena. En Montessori, el trabajo y el orden se unen para formar en el niño hábitos virtuosos que conducen al logro de este objetivo.
3. Formar buenas personas.
Es nuestro horizonte moral. Padres y educadores debemos trabajar para que nuestros niños sean personas íntegras, honestas y solidarias. Los adultos somos modelos a imitar y, por lo tanto, enseñamos permanentemente con nuestro ejemplo de vida.
5. Centrados en lo experiencial.
Como colegio Montessori, en nuestra metodología de aprendizaje lo experiencial ocupa un lugar privilegiado. El niño en su aprendizaje avanza desde lo concreto a lo abstracto y se maravilla con cada experiencia de contacto con el Universo.
2. Trabajo en conjunto.
Son los primeros responsables de la educación de los mismos. Las escuelas no pueden hacer lo que las familias dejan de hacer. Padres y Educadores deben trabajar en conjunto y comprometidos en el proceso educativo de nuestros niños.
Es importante que nuestros niños desarrollen hábitos de vida saludable y crezcan en un ambiente limpio. Hemos observado que ambas cosas están relacionadas. Para vivir bien, cada persona debe cuidar su cuerpo y su entorno. En Ciudadela queremos avanzar hacia la sustentabilidad ambiental y la concientización de toda la comunidad sobre la importancia de una vida saludable.
4. Respetamos la libertad.
Somos un colegio Laico y de Inspiración Cristiana. Respetamos la libertad y diversidad de cada persona, educando desde los valores del humanismo cristiano: Dignidad, trascendencia y hermandad de cada ser humano. Conocer el patrimonio cultural judeocristiano que funda nuestra civilización es relevante en nuestros objetivos de aprendizaje.
6. Ambiente preparado.
Usamos la metodología Montessori del ambiente preparado para el desarrollo pleno del niño. Debe haber un lugar para cada cosa y cada cosa debe estar en su lugar. Preparamos el ambiente de trabajo del niño en base a las necesidades observadas.
8. Creatividad
La creatividad y la capacidad de emprendimiento son cualidades necesarias para contribuir al progreso de nuestras sociedades. Academias, Eventos, Salidas y Proyectos son instancias que van en esta línea.